EL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO

La trascendencia histórica de Sanlúcar, cruce de camino entre culturas y antiguo puerto del comercio americano se percibe a cada paso que se da a través de su tejido urbano.

Los palacios, casonas nobles, construcciones defensivas y jardines históricos se mezclan con añejas bodegas, desde donde se desprende el suave aroma de la Manzanilla.

Sus orígenes históricos se remontan a la mítica civilización de Tartessos. Los momentos más brillantes de la historia de la ciudad se encuentran relacionados con el descubrimiento de América y los posteriores viajes comerciales hacia el Nuevo Continente. La mayoría de los monumentos más destacables provienen de aquella época; como la Iglesia de Santo Domingo (s. XVI) o la Iglesia de la Merced (s. XVII), en la actualidad Auditorio, aunque existen importantes muestras anteriores como la Iglesia de Ntra. Sra. de la O (s. XIV) con un espléndido artesonado mudéjar, el Castillo de Santiago (s. XV) que defendía la desembocadura del Guadalquivir de posibles ataques piratas, o el Palacio Ducal de los Medina Sidonia (s. XV), residencia de los antiguos señores de Sanlúcar.

En el siglo XIX, los Duques de Montpensier y su corte sevillana, descubren Sanlúcar como lugar de veraneo volviendo con ellos un resurgimiento de la ciudad que permanece hasta nuestros días.

A través del siguiente enlace, usted puede acceder a la información sobre la oferta turística de Sanlúcar de Barrameda:

Pinche aquí

                               

                                

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad