DOÑANA Y SU ENTORNO NATURAL

Las tierras de Doñana fueron consideradas desde época histórica como un excelente marco para practicar la caza, actividad que se prolongó desde tiempos del rey Alfonso X el Sabio hasta principios del siglo XX, habiéndose sucedido en la práctica de esta actividad los Duques de Medina Sidonia, señores de Sanlúcar  y numerosos reyes.

La relación entre Sanlúcar y Doñana siempre ha sido muy estrecha ya que tradicionalmente se ha venido haciendo uso de sus recursos naturales por algunos sectores de la población como el aprovechamiento de las marismas como salinas, la elaboración de carbón vegetal, la recogida de piñones o la propia de guardería del coto.

En 1969 el Ministerio de Agricultura crea el Parque Nacional de Doñana como protección a la reserva biológica. En la actualidad declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera. Dicho Parque tiene una superficie de 50.720 hectáreas.

La importancia biológica de Doñana es enorme ya que posee un amplio sistema dunar activo y sus marismas configuran uno de los mayores humedales de España, además se encuentra situado en la vía migratoria de las aves entre Africa y Europa sirviendo de lugar de descanso y anidación.

La gran variedad de ecosistemas hace de esta zona la de mayor interés faunístico de Europa. Entre las especies más representativas se encuentra al lince ibérico, águila imperial, milano real y águila calzada, así como muchas especies de limícolas y ánades.

Existen, asimismo, varios parques naturales en el entorno de Doñana. En el término municipal de Sanlúcar se encuentra el parque natural de Marismas de Bonanza y el pinar de la Algaida de libre acceso y con un paisaje muy similar al del pinar de Doñana.

A continuación podrán consultar información sobre dicho espacio natural:

INFO MEDIOAMBIENTAL ANV ESP

INFO MEDIOAMBIENTAL REV ESP

Si desea información sobre visitas a Doñana y su entorno natural pulse aquí:

PORTADA FOLLETO MEDIOAMBIENTAL copia

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad